El señor del Cero
"El señor del Cero" es la historia de un muchacho mozárabe (cristiano que siguió viviendo en territorio musulmán sin renunciar a su religión) muy buen matemático que por determinadas circunstacias se...
View ArticlePóngame un kilo de matemáticas
Un libro de Carlos Andradas Heranz editado por SM, El barco de vapor en su colección Saber.Es injusta la mala fama que tienen las matemáticas, especialmente entre la gente joven. Todo lo que nos rodea...
View ArticleEl propósito de la EDUCACIÓN (en algo más de 500 palabras)
Tras este tiempo de aportaciones a la iniciativa depurpos/edES difícilmente podemos encontrar ideas que no hayan sido planteadas, pero sí me gustaría hacer una serie de consideraciones.El propósito de...
View ArticleEl diablo de los números
"Un libro para todos aquellos que temen a las Matemáticas" plantea acertadamente como subtítulo.Cuenta la historia de un niño, Robert, al que no le gustan las matemáticas, es más tiene pesadillas con...
View ArticleTratadillo de agricultura popular
Como podéis observar se trata de una edición antigua (1981), de esas que tienen el papel amarillento y un olor característico, vamos que es un auténtico placer hojearlas y ojearlas. No sé si se podrá...
View Article¿Por qué necesitamos un PLE?
Las rápidas transformaciones sociales producidas como consecuencia de la introducción de las TIC en nuestro mundo han provocado que el concepto de Sociedad de la Información entendido como la creación,...
View ArticleFibonacci y el triángulo de Pascal
De todos es conocida la historia de Leonardo de Pisa, más conocido como Fibonacci.Aunque posiblemente sea más conocido por la famosa sucesión que lleva su nombre su mayor contribución a la cultura...
View Article#EABE12, en el camino...
Este es mi primer EABE. He preferido dejar pasar unos días para analizar sosegadamente lo vivido los días 9 y 10 de marzo en Carmona, reflexionar sobre las emociones, las sensaciones, las experiencias...
View ArticleREFLEXIONES (I): "A modo de parábola"
A VER SI LO ENTIENDOO sea, que hace unos años gracias al interés que pusieron los promotores inmobiliarios, con el beneplácito de la banca y la aquiescencia de las administraciones (desde la central a...
View ArticleREFLEXIONES (II) ¿Y ahora qué?
¿QUÉ PUEDO HACER YO?Ya debéis saber que yo no entiendo nada... pero mi planteamiento personal se puede resumir en un viejo refrán; "un grano no hace granero, pero ayuda al compañero".Como docente,...
View Article#opengamba12
El pasado sábado, día 8, nos citamos en CEIP "Antonio Devalque" de Rioja, en Almería para tener una jornada de trabajo sobre el aprendizaje basado en proyectos (PBL) con la excusa de irnos después a...
View Article#OpenJamón: trabajo y emotionware
Tras ver la excelente crónica de @interele sobre la jornada de trabajo de Capileira del pasado sábado y las fotos de @capileiratic poco queda que añadir.¡Bueno, sí! incidir más en la parte de...
View ArticleAPRENDIZAJE Y EMOCIONES. UN ALTO EN EL CAMINO
El pasado fin de semana hemos coincidido en Algeciras más de 200 personas acudiendo a la llamada del EABE13, a costa de nuestro tiempo, escaso y de nuestra economía, aún más escasa. Pero hemos ido con...
View ArticleEXCELENCIA, IGUALDAD, EQUIDAD... JUSTICIA
Crédito de la imagenExcelencia.- “Superior calidad o bondad que hace digno de singular aprecio y estimación algo.”¿Estamos intentando que nuestros centros educativos sean excelentes desde esta...
View ArticleAprendizaje en Red y en la Red
La educación entendida como conjunto de habilidades, destrezas y saberes ha venido satisfaciendo las necesidades de la sociedad desde la revolución industrial, desde una perspectiva donde lo importante...
View ArticleMis intereses
Mirad por donde la participación en eduPLEmooc empieza sirviendo para reflexionar sobre mis intereses a la hora de publicar en este blog, que no son otros que aquéllos sobre los que gira mi vida...
View ArticleAproximación a mi PLE
Si entendemos nuestro Entorno Personal de Aprendizaje (PLE) como algo vivo, hacer una representación del mismo no es otra cosa que sacar una foto fija de algo que está en movimiento permanente.Desde...
View ArticleTwitter como centro de mi red personal de aprendizaje (PLN)
Durante esta semana estamos trabajando en el MOOC "Entornos personales de aprendizaje (PLE) para el desarrollo profesional docente" el paso de ser docentes conectados a convertirnos en docentes...
View ArticleLa gestión de la información o cómo sobrevivir al diluvio que viene
El Roto. Vía "El País"¿La sobreabundancia de información puede llegar a producirnos infoxicación?Aunque aparentemente pueda parecernos que la respuesta a esta cuestión es claramente afirmativa propongo...
View ArticleCuración de contenidos
En el mundo de "obesidad informativa" en que vivimos el problema no es ya el acceso a la información, ya que la tenemos a nuestra disposición 24/7 (24 horas al día los 7 días de la semana), sino elegir...
View ArticleMi "accidentada" participación en #MOOCaféIC
Tras varios días preparando en grupo nuestro MOOCafé intercomunidades a través de un hangout en directo, llega el momento, día 20 a las 20 horas y comenzamos sin aparentes problemas.Pero al cabo de no...
View ArticleSolo un alto en el camino...
http://www.flickr.com/photos/morberg/3842815564/Porque se trata solo de eso, de un alto en el camino para reflexionar sobre estas siete últimas semanas de aprendizaje compartido, para analizar cómo se...
View ArticleUna visión ¿diferente? de EABE15
https://www.flickr.com/photos/bollofino/2130475925El hecho de contar con una experiencia docente de treinta y bastantes años no creo que me otorgue ninguna autoridad sobre nadie, pero en lo que sí...
View ArticleY... ¿por qué no ahora?
Esta semana comentando con compañeras del IES donde he trabajado (me jubilé hace un mes) que iba a hacer este MOOC sobre Community Manager Educativo se extrañaron ya que no entendían demasiado que...
View ArticleHabilidades del Community Manager Educativo
En la sociedad del conocimiento cualquier organización ha de tener presencia en las redes sociales y esa presencia le aporta un valor añadido. Los centros educativos no pueden obviar esta realidad y su...
View Article